
Fidel Rodríguez Velásquez
Estudiante de Doctorado, Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC-Rio)
Investigador en la Unidad de Estudios Arqueológicos (UEA), Universidad Simón Bolívar
Nacido en Punta de Piedras, Isla de Margarita, Venezuela. En la actualidad es Doctorando en Historia Social de la Cultura en la Pontificia Universidad Católica de Rio de janeiro (PUC-Rio) donde hace parte del Laboratorio de Pesquisa em Conexões Atlânticas (PUC-Rio/CNPq). Es becario de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES). Es graduado en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En 2020 fue estudiante Visitante del Centro de Estudios de América Latina (CEAL) y el departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con una Beca del Banco Santander. En 2019 fue ganador del Latin American Studies Association (LASA) Research Grants Program for Doctoral Student in Latin American.
Se especializa en un enfoque que conjuga un dialogo fluido entre la Antropología y la Historia. Tiene experiencia de trabajo de campo en islas del Caribe Venezolano: Margarita, Coche y Cubagua. Así como también en el oriente Venezolano: Sucre, Anzoátegui, Delta Amacuro y Monagas. Posee experiencia de trabajo en Archivos Históricos en Venezuela, Brasil, España y Portugal.
En su proyecto de doctorado estudia las conexiones atlánticas entre en el Caribe y la Costa Occidental Africana a partir de la experiencia de indígenas y africanos que participaron en las pesquerías de perlas del Caribe, especialmente las que tuvieron lugar en la isla de Cubagua y Margarita durante los siglos XVI y XVII. Se interesa también por cómo la historia de estas pesquerías de perlas forma parte de la historiografía y las memorias que dan origen a las discusiones entorno a las identidades étnicas, nacionales y/o regionales.
Publicaciones:
2020 Excavando el pasado del caribe insular venezolano: historia e historiografía de los primeros 100 años de arqueología en las islas de Cubagua y Margarita 1915–2019. Caribbean Studies, 48 (1), 93-133. DOI 10.1353/crb.2020.0012
2018 Paisajes culturales y alteridad caribeña en el diario de “Viage a la America” de Fray Iñigo Abbab y La Sierra (1772 – 1774). Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe. DOI 10.1353/crb.2020.0012
2017 “Representación e historiografía: miradas múltiples sobre el pasado de la isla de Cubagua”. Historia da Historiografía: International Journal of Theory and History of Historiography vol. 23. DOI 10.1353/crb.2020.0012